viernes, 11 de agosto de 2017

La mujer del camarote 10

Leo la novela de la que todo el mundo habla, "La mujer del camarote 10", escrita por la inglesa Ruth Ware y me sorprendo al ver que, una protagonista calcada a !a de "La chica del tren", adicta al alcohol (y, ahora a los antidepresivos) y bastante inestable psicológicamente (la del tren lo era debido a un rechazo amoroso y ésta lo es motivada por el clima laboral) es la encargada de conducir la narración y desentrañar el misterio que rodea el viaje inaugural de un crucero de lujo al que, como reportera, es invitada a participar en sustitución de su jefa. En primer lugar, encuentro varias contradicciones que, supongo se deben a la traducción y me obligan a releer algunos párrafos (por ejemplo, en la página 21 del epub dice que antes del domingo tiene recoger las tarjetas de crédito nuevas y en la página siguiente dice que "solicitar tarjetas de crédito nuevas me llevó casi todo el día" del sábado). En segundo lugar, la autora (no le llamo novelista pues he leído en su biografía que antes de escribir, ha sido camarera, profesora de inglés, dependienta de librería y jefa de prensa) no aprovecha el potencial de los partipantes del crucero y los construye y perfila demasiado sutilmente. Y en tercer lugar, no entiendo las anticipaciones de la acción futura que se insertan a lo largo del texto aunque supongo que ese "desvelar" momentos del desenlace se debe quizá a un intento de mantener la atención del lector, sin darse cuenta de que, a veces, confunden y distraen. Para pasar el rato en la piscina, sin pretensiones ni exigir nada a la novela, de 3.