sábado, 5 de agosto de 2017

Shangri-la. El elixir de la eterna juventud

Leo "Shangri-la. El elixir de la eterna juventud", el libro que Fernando Sánchez Dragó considerando, como dice, que “no hay ayuda más efectiva ni afectiva que la del que se ayuda a sí mismo”, elabora a modo de desagüe de tres cursos fluviales: uno es narrativo y de índole autobiográfico, el segundo es filosófico y el tercero tiene ínfulas científicas, terapeúticas y farmacológicas, incluyendo textos salidos de la pluma de Anna Grau (su nueva pareja, con la que comparte el programa televisivo de libros), Ramiro Calle, Álvaro Bermejo, Joaquín Albaicín, el historiador Felipe Fernández-Armesto y el doctor José Luis Cidón Madrigal. Tras explicarnos que el título alude a un lugar ficticio descrito en la novela de James Hilton "Horizontes Perdidos" (1934) en el que sus habitantes son casi inmortales, cuenta lo que, al hilo de sus casi 80 años de vida a fondo, ha sido su relación con la salud, con la enfermedad, con la edad y con el cuerpo, mostrándonos su intentona de llegar hasta una edad avanzada, la que tiene, con los mismos arrestos que tenía en su juventud, embarcado en la búsqueda de algo a lo que ha decidido llamar "Elixir Dragó". Así, nos cuenta que apenas bebe un vaso de agua al día, que procura tomar 35 alimentos diferentes al día en dosis muy pequeñas, que evita los lácteos, que come carne sólo en ocasiones o se inclina por la de pollo, pavo o avestruz, que no come más de uno o dos huevos a la semana, que el queso sólo si es blanco y fresco y mejor de oveja que de vaca, lo que desayuna, cómo tiene sexo a todas horas (tiene 80 años y trabaja 70 horas a la semana) y que toma 68 pastillas diarias repartidas en cinco tomas, habiendo variado la fórmula de su elixir con el tiempo, quedando poco de ella cuando empezó a tomarla. Se muestra defensor del copago sanitario y de excluir a los turistas de nuestro sistema de salud, de la lactancia materna, de tomar melatonina desde que se cumplen los 40 años, de recurrir a diario al ácido acetilsalicílico de liberación prolongada, del natto que tanto gusta a su hijo y del ácido hialurónico unido a ciertas proteínas y polisacáridos para mejorar el funcionamiento del líquido sinovial. Y nos habla de la idea de elaborar y lanzar al mercado por el cauce de CNCE Innovación, lo que han convenido en llamar Elixir Dragó comercializado por 125 euros en http://www.herbolarium.es/ la tienda on line que gestiona su ex mujer Naoko, siendo la composición del producto: vitaminas (ácido fólico, biotina, coenzima Q10, colina, B1, B12, B2, B3, B5, B6 y D3), minerales (calcio, cobre, hierro, magnesio y yodohialurónico ), protección articular (ácido hialurónico, sultafo de condroitina, cúrcuma y sulfato de glucosamina), omega 3 (DHA y EPA), fibra (inulina), probióticos (levadura de cerveza), hormonas (sabal o palmeto), metabólicos (cafeína, reishi y melatonina), aminoácidos (L-Glutamina y L-Lisina) y antioxidantes (granada y resveratrol). Excéntrico, caprichoso y egocéntrico, de 3.